Vino de la Tierra de Liébana - odeca
texto oculto accesibleVino de la tierra de Liébana Indicación Geográfica Protegida
Zona geográfica de producción
El área de producción se encuentra delimitada por los términos municipales de Potes, Pesaguero, Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillorigo de Liébana y Vega de Liébana.
Son, en su mayoría, vinos tintos, frescos, de aspectos limpios y brillantes, sabrosos y equilibrados, con un adecuado equilibrio entre alcohol y acidez y de color intenso.
Variedades de uva autorizadas
- Blancas
- Palomino
- Chardonnay
- Godello
- Gewürtz Traminer
- Tintas
- Mencía
- Tempranillo
- Garnacha tinta
- Graciano
- Syrah
- Cabernet Sauvignon
características de los vinos
- Grado alcohólico volumétrico natural mínimo: 10% Vol en tintos, 9,5% en blancos.
- Acidez total: Entre 5 y 8,5 gramos/litro de ácido tartárico en los tintos y entre 5 y 10gramos/litro en los blancos.
- Acidez volátil: Inferior a 0,8 gramos /litro de ácido acético.
- Contenido máximo de anhídrido sulfuroso total: 120mg/l en tintos y 150mg/l en blancos.
- Límite máximo de azúcares residuales: 5 gramos/litro.
Disposiciones reglamentarias
- Orden GAN 19/2005, de 17 de marzo, por la que se establecen las normas de utilización de la mención Vino de la Tierra de Liébana para los vinos originarios de dicha zona vitícola.
- Orden DES/57/2009, de 10 de junio, por la que se modifica la Orden GAN 19/2005.
Pliego vigente
- Pliego de condiciones.
- Solicitud inicial.
- Estado de la denominación. Inscripción en el registro comunitario.
Modificación del pliego de condiciones
- Solicitud de modificación del pliego de condiciones.
- Pliego de condiciones modificado.
- Documento único.
- Estado de la tramitación de la modificación.
Datos de contacto
OFICINA DE CALIDAD ALIMENTARIA
Dirección:
C/Héroes del 2 de Mayo, 27
39600 Camargo, Cantabria
Teléfono:
Correo electrónico:
Verificación del pliego antes de la comercialización
- OFICINA DE CALIDAD ALIMENTARIA