Carne de Cantabria - odeca
texto oculto accesibleCarne de Cantabria Indicación Geográfica Protegida
Zona geográfica de producción
La zona de producción, crianza y engorde del ganado destinado a la producción de carne apta para ser protegida por la Indicación Geográfica "Carne de Cantabria" comprende el territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Características de producción
- Tipo de ganado apto para suministrar carne protegida: el procedente de las razas agrupadas en el tronco cántabro bóvido castaño cóncavo (Tudanca, Monchina y Asturiana), la Pardo Alpina, integrada por absorción, y la Limusina, adaptada al medio, así como sus cruces.
- Alimentación: se adapta a las normas tradicionales de aprovechamiento de pastos de Cantabria, comprendiendo los periodos de pastoreo en el monte, según las peculiaridades típicas y que están ligadas a factores geográficos y sociológicos de nuestra Comunidad.
Los animales deben estar mamando de sus madres un mínimo de 3 meses, deberán consumir al menos un 50% de sus necesidades alimenticias en forma de forrajes producidos en Cantabria y la alimentación suplementaria a lo largo de todo el ciclo se hará con productos autorizados.
Tipos y características de la carne
- Ternera: proviene de animales sacrificados antes de los 12 meses de edad. La carne tendrá un color de rosa claro a rosa, con grasa de distribución homogénea de color blanco nacarado, músculo de consistencia firme y ligeramente húmeda.
- Añojo: proviene de animales sacrificados entre los 12 y 24 meses de edad. La carne presentará un color rosa o rojo claro con grasa de color blanco nacarado, músculo de consistencia firme y ligeramente húmeda.
- Novilla: proviene de animales sacrificados entre los 24 y 48 meses de edad. La carne presentará un color rojo claro a rojo, con grasa de color crema, músculo de consistencia firme, infiltrado de grasa y ligeramente húmeda.
- Buey: proviene de machos castrados sacrificados con más de 24 meses. La carne presentará un color rojo, con grasa de color cremoso, músculo de consistencia firme, infiltrado en grasa y ligeramente húmeda.
Disposiciones reglamentarias
Pliego vigente
- Pliego de condiciones.
- Solicitud inicial.
- Estado de la denominación. Inscripción en el registro comunitario.
Modificación del pliego de condiciones
- Solicitud de modificación del pliego de condiciones.
- Pliego de condiciones modificado.
- Documento único.
- Estado de la tramitación de la modificación.
—Resolución por la que se da publicidad a la solicitud de modificacióndel pliego de condiciones de la Indicación Geográfica Protegida Carne de Cantabria.
Datos de contacto
OFICINA DE CALIDAD ALIMENTARIA
Dirección:
C/Héroes del 2 de Mayo, 27
39600 Camargo, Cantabria
Teléfono:
Correo electrónico:
Verificación del pliego antes de la comercialización
- OFICINA DE CALIDAD ALIMENTARIA