DOP Quesucos de Liébana - odeca
texto oculto accesibleQuesucos de Liébana Denominación de Origen Protegida
Zona geográfica de producción, elaboración y maduración
La zona de producción, elaboración y maduración protegida por la denominación "Quesucos de Liébana" comprende los términos municipales de la comarca de Liébana: Potes, Pesaguero, Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillorigo de Liébana, Tresviso y Vega de Liébana, y el Ayuntamiento de Peñarrubia.
Se elaboran con leche entera o pasterizada de vaca, oveja o cabra, o bien mezclas de dos o de los tres tipos de leche.
El salado se realiza con sal seca.
Maduración: Entre uno y dos meses.
Características de los quesos
- Forma: cilíndrica o discoidal, de pequeño formato, que oscila entre 8 y 12 cm. de diámetro, por 3 a 10 cm. de altura.
- Peso: variable.
- Pasta: firme y compacta, de color ligeramente amarillento. Aroma y sabor característicos. Tiene algunos agujeros distribuidos irregularmente. Cuando el Quesuco se ahuma, adquiere olor, color y sabor típicos del ahumado.
- Grasa: no inferior al 45% sobre el extracto seco.
- Humedad: mínimo 30%.
Disposiciones reglamentarias
Pliego vigente
- Pliego de condiciones.
- Solicitud inicial.
- Estado de la denominación. Inscripción en el registro comunitario.
Modificación del pliego de condiciones
- Solicitud de modificación del pliego de condiciones.
- Pliego de condiciones modificado.
- Documento único.
- Estado de la tramitación de la modificación.
Datos de contacto
OFICINA DE CALIDAD ALIMENTARIA
Dirección:
C/héroes del 2 de mayo, 27
39600 Camargo, Cantabria
Teléfono:
942 26 98 55
Correo electrónico:
odeca@cantabria.es
Verificación del pliego antes de la comercialización
- OFICINA DE CALIDAD ALIMENTARIA