Agricultura ecológica (CRAE) - odeca
La Agricultura Ecológica es un sistema de producción y elaboración de productos agroalimentarios cuyo objetivo es la obtención de alimentos de la máxima calidad nutritiva y organoléptica, respetando el medio ambiente y sin utilizar productos químicos de síntesis (abonos químicos, pesticidas, hormonas, antibióticos, etc) ni organismos modificados genéticamente.
Con este sello se protegen los términos ECOLÓGICO, BIOLÓGICO, ECO Y BIO referidos a:
- Productos agrarios vivos o no transformados.
- Productos agrarios transformados destinados a ser utilizados para la alimentación humana.
- Piensos.
- Material de reproducción vegetativa y semillas para cultivo.
- Levaduras destinadas a consumo humano o animal.
Identificación
Para todos los productos con mención a la agricultura ecológica es obligatorio el código numérico del órgano de control.
La indicación de que un producto es conforme con el sistema de producción ecológica se materializa mediante la aplicación del logotipo CRAE-CN.
En Cantabria, el organismo encargado de aplicar este sistema de control es la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), cuyo código es: ES-ECO-015-CN.
DOCUMENTOS DE INTERÉS
DIRECTRICES Y ORIENTACIONES.
-
Directrices para la introducción de animales no ecológicos en explotaciones avícolas ecológicas.
-
Listado de empresas que suministran pollitas no ecológicas a explotaciones avícolas ecológicas.
-
Orden GAN/3/2015, de 27 de enero, por la que se regulan determinadas exenciones relativas a la producción ecológica para los comerciantes minoristas de Cantabria que venden productos ecológicos directamente al consumidor o usuario final, conforme al Regalmento (CE) nº 834/2007 del Consejo, de 28 de junio de 2007.
-
Información relativa a los comercios minoristas exentos de control que establece el Reglamento (CE) nº 834 en su artículo 28.
Productos con certificación ecológica en Cantabria
- Leche y derivados lácteos
- Carne de vacuno, equino, ovino, caprino y porcino
- Carne de avicultura
- Conservas y semiconservas de pescado
- Frutas, hortalizas y pequeño frutos
- Frutos silvestres
- Setas
- Huevos
- Pan
- Sobaos
- Miel
- Mermeladas
- Café
- Orujo
- Sidra
Normativa
- Reglamento de ejecución (UE) 2019/2164 de la Comisión, de 17 de diciembre de 2019, por el que se modifican los anexos I (Fertilizantes, acondicionadores del suelo y nutrientes), II (Plaguicidas), VI (Aditivos para piensos utilizados en alimentacion animal), VIII (Productos y sustancias destinados a la producción de los alimentos ecológicos transformados, levaduras y productos de levadura) y VIII bis (Productos y sustancias autorizados para su uso o adición en los productos ecológicos del sector del vino).
- Anexo I: Fertilizantes, acondicionadores del suelo y nutrientes mencionados en el artículo 3, apartado 1 y en el artículo 6, apartado 2.
- Anexo II: Plaguicidas, productos fitosanitarios a que se refiere el artículo 5, apartado 1.
- Anexo VI: Aditivos para piensos utilizados en la alimentacion animal contemplados en el artículo 22 letra g), el artículo 24, apartado 2 y el artículo 25 apartado 2.
- Anexo VIII: Productos y sustancias destinados a la producción de los alimentos ecológicos transformados, levaduras y productos de levadura a que se refieren el artículo 27, apartado 1, letra a) y el artículo 27 bis letra a).
- Anexo VIII bis: Productos y sustancias autorizados para su uso o adición en los productos ecológicos del sector del vino a los que se hace referencia en el artículo 29.
- Reglamento (CE) Nº 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2002 por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria
- Reglamento (CE) Nº 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004 sobre los controles oficiales efectuados para garantizar la verificación del cumplimiento de la legislación en materia de piensos y alimentos y la normativa sobre salud animal y bienestar de los animales
- Reglamento (CE) Nº 834/2007 del Consejo, de 28 de junio, sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos.
- Reglamento (CE) Nº 889/2008 de la Comisión, de 5 de septiembre, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) Nº 834/2007, sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, con respecto a la producción ecológica, su etiquetado y su control.
- Reglamento (CE) Nº 1235/2008 de la Comisión, de 8 de diciembre de 2008 por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 834/2007 del Consejo en lo que se refiere a las importaciones de productos ecológicos procedentes de terceros países
- Decreto 40/2014, de 7 de agosto, por el que se regula la producción agraria ecológica y el consejo regulador de la Agricultura Ecológica de Cantabria.
- Orden MED/8/2016, de 17 de febrero, por la que se aprueban las normas de producción específicas aplicables a las explotaciones de helicicultura ecológica de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- Orden GAN/3/2015, de 27 de enero, por la que se regulan determinadas exenciones relativas a la producción ecológica, para los comerciantes minoristas de Cantabria que venden productos ecológicos directamente al consumidor o usuario final, conforme al Reglamento (CE) nº 834/2007 del Consejo, de 28 de junio de 2007.
- Real Decreto 833/2014, de 3 de octubre, por el que se establece y regula el Registro General de Operadores Ecológicos y se crea la Mesa de coordinación de la producción ecológica.