Detalle - odeca
texto oculto accesibleOria traslada su "máximo apoyo" a los productores cántabros para mejorar "la inversión y el crecimiento"
Noticia: Oria traslada su "máximo apoyo" a los productores cántabros para mejorar "la inversión y el crecimiento"
Oria saluda a Carlos Martín. (Foto: Nacho Romero)
El consejero de Medio Rural ha recibido a Carlos Martín de `Granja Anero', destinada a la producción de huevos ecológicos
Santander- 09.05.2016
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha trasladado su "máximo apoyo" a los productores cántabros para mejorar "la inversión y el crecimiento" de sus proyectos, con ocasión del encuentro que ha tenido con Carlos Martín, gerente de la empresa `Granja Anero', dedicada a la producción de huevos ecológicos.
Oria y Martín se han reunido en el despacho del primero, en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), reunión en la que también han estado presentes la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, y el director de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), Fernando Mier.
Martín ha explicado que durante el encuentro, que ha calificado de "muy agradable y muy satisfactorio", ha notado "una gran inquietud y preocupación" por parte de los responsables de la Consejería en el sector agroalimentario de Cantabria, interesados en "avanzar hacia caminos en los que tengamos un fututo en la región".
En este sentido, el consejero "nos ha trasladado su máximo apoyo a los productores" de cara a favorecer iniciativas de "inversión y de crecimiento", así como su "dedicación a nosotros, que es muy de agradecer", ha resaltado Carlos Martín.
El gerente de la granja ecológica ha señalado que la empresa se encuentra ya al cien por cien de capacidad en crecimiento, pero "no descartamos otro tipo de crecimiento en otras granjas que tenemos en proyecto".
Martín se enorgullece de que el empleo que genera su estructura empresarial ha conseguido, en cada modelo o granja, un puesto de trabajo fijo, más el tiempo de vacaciones y descansos correspondientes.
Además, por añadidura, en lo que es la distribución comercial, "hemos crecido en tres personas en estos tres últimos años, entre distribución, envasado y logística", por lo que en las dos granjas que fundamentalmente gestiona ahora se han ofertado cinco puestos de trabajo en los últimos cinco años, ha señalado.
Huevos ecológicos y camperos
Se trata de la `Granja Anero', ubicada en la localidad del mismo nombre, en el municipio de Ribamontán al Monte, destinada a la producción de huevos ecológicos, donde los animales son criados al aire libre, en campos sobre los que no se emplean abonos químicos ni plaguicidas. Tampoco se utilizan antibióticos, hormonas o harinas de pescado y carne. Los cereales con los que se alimentan son cultivados a su vez en tierras de producción ecológica.
La empresa comenzó en 2010 por una incorporación de joven ganadero, con un lote de 500 gallinas en libertad, como prueba experimental. En estos cinco años, ha pasado, después de afrontar diferentes ampliaciones en función del presupuesto disponible, a un parque de unas 1.600 gallinas que abastece un 99% a Cantabria, donde se procura colocar el producto, tratando de ser consecuentes con lo que es una producción ecológica. Es decir, con el mejor recorrido para que su huella de carbono sea la menor posible, y comprometidos con el medio ambiente y el sistema productivo.
La otra granja fue inaugurada en octubre de 2015, con la idea de cubrir la demanda de huevo campero en Cantabria.
Anexos:
3733881