Detalle - odeca
texto oculto accesibleOria recibe al alcalde de Camaleño para conocer los temas más importantes del Consistorio que afectan a la totalidad de la Consejería
Noticia: Oria recibe al alcalde de Camaleño para conocer los temas más importantes del Consistorio que afectan a la totalidad de la Consejería
Un momento de la reunión del consejero Jesús Oria con el alcalde de Camaleño, en presencia de los cuatro directores generales de la Consejería y el concejal Jesús Puertas (Foto: Miguel López)
El consejero se ha reunido esta tarde en su despacho con el alcalde Óscar Casares
Santander- 26.10.2015
El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha recibido esta tarde en su despacho al alcalde Camaleño, Óscar Casares, para conocer las necesidades más importantes del municipio, que afectan al conjunto de los departamentos y sus áreas de competencia de la Consejería.
De hecho y como prueba de la variedad temática de los asuntos abordados, han estado presentes también en la reunión los cuatro directores generales del departamento que dirige Jesús Oria: Félix Mendiguchía, Desarrollo Rural; Marta López, Pesca y Alimentación; Beatriz Fernández, Ganadería, y Antonio Lucio, Medio Natural, además del concejal Jesús Puertas.
Casares explica que durante el encuentro se ha tratado "el conjunto de los problemas que tenemos en el Valle", y, teniendo en cuenta que era la primera reunión de la Legislatura, "hemos hecho un repaso bastante completo", como demuestra el hecho de la presencia de todos los directores generales de la Consejería.
En este sentido, confiesa marcharse "muy contento" y "agradece" al consejero el interés demostrado en cada uno de los temas expuestos.
Entre las necesidades del Consistorio que se han abordado en la reunión, destacan las referentes a las malformaciones de los terneros existentes en el puerto de Áliva, para lo que se buscará financiación entre la Consejería y el Ayuntamiento de cara a encontrar un medicamento para hacerles frente; la problemática del lobo y del urogallo, considerado un tema "grave", pero que está pendiente de la elaboración del Plan de Gestión del Lobo; la mejora y acondicionamiento de algunas pistas; la apertura de una conexión entre Cosgaya y Dobarganes, así como de la reciente Feria Alimentaria, que se desea una segunda edición para el próximo año.
Por último, la problemática de los jóvenes ganaderos que se incorporan a la actividad, en cuanto al tiempo que transcurre entre la solicitud de los créditos y la percepción de la misma, que es superior a un año, con el coste que eso supone en intereses bancarios, ha sido otro de los asuntos tratados, con la intención de acortar esos tiempos.
Anexos:
3523658