Detalle - odeca
texto oculto accesibleMedio Rural y el Ayuntamiento estudiarán "una mayor promoción" del Parque y "una ampliación de horarios" del Centro en las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel
Noticia: Medio Rural y el Ayuntamiento estudiarán "una mayor promoción" del Parque y "una ampliación de horarios" del Centro en las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel
El consejero y la directora general, con los representantes municipales santoñeses, durante la reunión (Foto: Gabinete de Prensa)
El consejero Jesús Oria y el alcalde Sergio Abascal se han reunido para abordar los principales proyectos del equipo de Gobierno municipal
Santander- 20.10.2015
La Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria se ha comprometido en colaborar con el Ayuntamiento de Santoña en el estudio de "una mayor promoción" del Parque y "una ampliación de horarios" del Centro de Interpretación, en las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
Así lo han acordado el titular de la Consejería, Jesús Oria, y el alcalde de la Villa, Sergio Abascal, quienes se han reunido en el despacho del primero, en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), donde también han analizado otros proyectos de interés para el Consistorio santoñés, como el dragado de la Bahía, la restauración de la cantera del Serbal, la urbanización del cementerio municipal, la próxima edición de la Feria de la Anchoa y el X Aniversario del Festival de las Aves.
En la reunión han estado presentes asimismo la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, y el primer teniente de alcalde, Fernando Palacio.
Marismas de Santoña, Victoria y Joyel
El alcalde ha solicitado "una mayor promoción" para el Parque y una ampliación del calendario de apertura con "mejores horarios" de acceso público para el Centro de Interpretación, en el Parque de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. En este sentido, el consejero ha manifestado que se está trabajando con el "firme propósito" de la Consejería de recuperar la "plena funcionalidad" del programa `Naturea', superando así los últimos cuatro años de "parálisis, pérdida de visibilidad y eficacia", volviendo al pleno funcionamiento de las cuadrillas de mantenimiento y de los centros de interpretación dependientes de la Consejería durante los 12 meses del año.
Asimismo, el equipo de Gobierno municipal se muestra muy preocupado porque la ausencia de dragado en la Bahía afecta a la actividad de las Cofradías de Pescadores, por lo que ya se ha solicitado la actuación del departamento de Obras Públicas, reclamando de la Consejería de Medio Rural el respaldo para que dichas actuaciones "se aceleren" los más posible.
Por otra parte, elAyuntamiento quiere promover la cubrición de la vieja cantera del Serbal, con el objeto de habilitarla con rutas y miradores. En ese sentido, desde la dirección general de Medio Natural, que dirige Antonio Lucio, se ha ofrecido "toda la colaboración posible" para que la Confederación Hidrográfica desarrolle las actuaciones pertinentes.
Porlo que se refiere al entorno del cementerio público municipal, el espacio dunar va retrayéndose y puede producirse en cualquier momento un descalce del muro perimetral. Por ello, el Consistorio ha solicitado la construcción de una pequeña escollera a Costas, y la Consejería del Medio Rural se ha comprometido a elaborar el informe de apoyo para darle viabilidad a dicha actuación.
Por último, la próxima edición de la Feria de la Anchoa y el 10º Aniversario del Festival de las Aves han sido otros de los temas abordados en la entrevista entre el consejero Jesus Oria y el alcalde de Santoña. Al respecto, Sergio Abascal ha solicitado una reunión de trabajo con la dirección general de Pesca y Alimentación, para ir dándole forma a la siguiente celebración de la Feria, al tiempo que Consejería y Ayuntamiento estudiarán el diseño de la programación conmemorativa del décimo aniversario del Festival de las Aves para "darle el mayor realce posible".
Anexos:
3517603